Correduría Pública 5

Notarias en Cancun

Corredor Público VS Notario Público ( Notarias en Cancun)

Corredor Púbico

Notario Público

Funciones:

ámbito de Competencia:

Facultades:

Sociedades:

Inmuebles:

Materia Civil:

Restricciones:

Fe Pública:

Ley que los regula:

¿Que es mejor usar las Notarias en Cancun o un Corredor Público?

A pesar que las figuras del Notariado y la Correduría Pública ostentan una calidad Fedataria para autenticar y dar fe de ciertos actos, ambas figuras son esencialmente diferentes, tanto en su origen como en su evolución.

Originariamente ambas figuras nacen, evolucionan y se desarrollan en ámbitos diferentes, pues mientras el Corredor Público nace por una necesidad cotidiana para asegurar la eficacia de las transacciones comerciales, el notariado tiene su origen como un narrador de acontecimientos que tomaba “notas” de algunos sucesos.

Posteriormente por sus funcions de redacción y conservación que permanecen en la actuaclidad,  ambas figuras toman el nombre de Escribanos, pero con ciertas especialidades; los acestros del notariado como Escribanos especializados en materias locales muy específicas (como lo fueron los Escribanos Judiciales por ejemplo), y los antecesores de los Corredores Públicos como Escribanos Especializados en la materia mercantil de gran generalidad (como lo fueron los Escribanos del Consulado del Mar por ejemplo).

La diferencia se profundiza mas, si tomamos en cuenta el Notario, al obtener su patente por el Gobierno Local, sólo es notario en su ciudad o municipio, mientras que el Corredor Pùblico, al obtener su título de habiliación por el Estado Federal, es Corredor Público en todo el territorio nacional, e inclusive con la posibilidad de ejercer algunas de sus funciones allende de las fronteras.

El notario para su ejercicio obtiene una “Patente”, que según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se define en términos generales como un “Privilegio”, mientras que el Corredor Público obtiene un título de habilitación, que en términos generales según el propio Diccionario se define como la aptitud o capacidad para determinada cosa o función, y por ende accesible para cualquier persona que demuestre fehacientemente dicha aptitud o capacidad.

No obstante que en la actualidad ambas figuras establecen como requisito previo el ser Licenciado en Derecho, y aprobar dos exámenes respectivamente, el notario es únicamente Fedatario, de ahí que tanto el exámen de aspirante a notario, como el de oposición sean esencialmente idénticos, mientras que el Corredor Público además de Fedatario Público tiene reconocido el carácter de Perito Valuador, Árbitro, Asesor Jurídico especialista en materia mercantil y Agente Intermediario, circunstancias que lo convierten en un especialista de especialidades que necesita demostrar un amplio conocimiento general, y varios conocimientos específicos. Notarias en Cancun .

Corredor Público VS Notario Público

CaracterísticaCorredor PúblicoNotario Público
Funciones:i. Fedatario Público

ii. Perito Valuador

iii. Mediador Comercial

iv. árbitro Comercial

v. Asesor Jurídico
i. Fedatario Público

ii. Asesor Jurídico
ámbito de Competencia:i. Estatal en Fe Pública

ii. Federal en todas sus demás funciones

iii. Puede actuar solo en cuestiones Mercantiles
i. Estatal en Fe Pública

ii. Puede actuar en cuestiones Mercantiles y Civiles
Facultades:Otorgadas por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de EconomíaOtorgadas por el Ejecutivo Estatal por el Gobernador del Estado
Sociedades:i. Puede actuar solo en Sociedades Mercantiles (S.A., S. de R.L., etc.) y Agrarias

ii. Puede otorgar poderes de representación Orgánica en Sociedades Mercantiles y Agrarias

iii. Puede formalizar toda clase de asambleas de Sociedades Mercantiles y Agrarias
i. Puede actuar en toda clase de Sociedades Mercantiles o Civiles y Agrarias

ii. Puede otorgar poderes de representación Orgánica en Sociedades Mercantiles, Civiles y Agrarias

iii. Puede formalizar toda clase de asambleas de Sociedades Mercantiles, Civiles y Agrarias
Inmuebles:i. No puede escriturar inmuebles

ii. Puede actuar en créditos Refaccionarios o de Habilitación con garantía sobre inmuebles
i. Puede escriturar inmuebles
Materia Civil:No pueden actuar en materia civilPueden actuar en materia civil (testamentos, arrendamiento, poderes entre particulares, sociedades civiles como S.C. o A.C.)
Restricciones:i. No pueden litigar

ii. No pueden actuar cuando se trate de asuntos donde intervengan sus parientes cercanos
i. No pueden litigar

ii. No pueden actuar cuando se trate de asuntos donde intervengan sus parientes cercanos
Fe Pública:i. Posee Fe Pública y sus instrumentos hacen prueba plena

ii. Puede expedir copias certificadas

iii. Puede ratificar Contratos Mercantiles
i. Posee Fe Pública y sus instrumentos hacen prueba plena

ii. Puede expedir copias certificadas

iii. Puede ratificar toda clase de Contratos
Ley que los regula:Ley Federal de Correduría Pública y su ReglamentoLey del Notariado Estatal

¿Que es mejor usar las Notarias en Cancun o un Corredor Público?

Imágenes de pancartas

A pesar que las figuras del Notariado y la Correduría Pública ostentan una calidad Fedataria para autenticar y dar fe de ciertos actos, ambas figuras son esencialmente diferentes, tanto en su origen como en su evolución.

Originariamente ambas figuras nacen, evolucionan y se desarrollan en ámbitos diferentes, pues mientras el Corredor Público nace por una necesidad cotidiana para asegurar la eficacia de las transacciones comerciales, el notariado tiene su origen como un narrador de acontecimientos que tomaba “notas” de algunos sucesos.

Posteriormente por sus funcions de redacción y conservación que permanecen en la actuaclidad,  ambas figuras toman el nombre de Escribanos, pero con ciertas especialidades; los acestros del notariado como Escribanos especializados en materias locales muy específicas (como lo fueron los Escribanos Judiciales por ejemplo), y los antecesores de los Corredores Públicos como Escribanos Especializados en la materia mercantil de gran generalidad (como lo fueron los Escribanos del Consulado del Mar por ejemplo).

La diferencia se profundiza mas, si tomamos en cuenta el Notario, al obtener su patente por el Gobierno Local, sólo es notario en su ciudad o municipio, mientras que el Corredor Pùblico, al obtener su título de habiliación por el Estado Federal, es Corredor Público en todo el territorio nacional, e inclusive con la posibilidad de ejercer algunas de sus funciones allende de las fronteras.

El notario para su ejercicio obtiene una “Patente”, que según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se define en términos generales como un “Privilegio”, mientras que el Corredor Público obtiene un título de habilitación, que en términos generales según el propio Diccionario se define como la aptitud o capacidad para determinada cosa o función, y por ende accesible para cualquier persona que demuestre fehacientemente dicha aptitud o capacidad.

No obstante que en la actualidad ambas figuras establecen como requisito previo el ser Licenciado en Derecho, y aprobar dos exámenes respectivamente, el notario es únicamente Fedatario, de ahí que tanto el exámen de aspirante a notario, como el de oposición sean esencialmente idénticos, mientras que el Corredor Público además de Fedatario Público tiene reconocido el carácter de Perito Valuador, Árbitro, Asesor Jurídico especialista en materia mercantil y Agente Intermediario, circunstancias que lo convierten en un especialista de especialidades que necesita demostrar un amplio conocimiento general, y varios conocimientos específicos. Notarias en Cancun .

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Zona Propósito Habitaciones Baños
Scroll to Top